Unsolicited rating

BANKINTER SA

A Stable

Ratings

  • Type Financial institutions
  • Action Upgrade
  • Action date
  • Last rating
  • First rating

Methodologies

Documents

Rating Action & Rationale

EthiFinance Ratings sube la calificación de Bankinter, pasando de “A-” a “A”, manteniendo la tendencia Estable.

La subida de la calificación se basa en la subida de la calificación del Reino de España de “A-” a “A” con tendencia Estable por parte de EthiFinance Ratings en julio de 2024. Aunque en el análisis anterior el perfil de riesgo de Bankinter se correspondía con una “A”, la calificación estaba limitada a “A-” debido a la calificación soberana pasada (A-/Estable) ya que Bankinter desarrolla su actividad principalmente en España. La calificación también considera el incremento sostenido de la rentabilidad, alcanzando niveles elevados según nuestra metodología, con una mejora de la ROE y del beneficio antes de deterioros sobre el activo en 2024. Asimismo, Bankinter mantuvo la alta eficiencia, la buena calidad del activo, la sólida solvencia y la robusta liquidez en 2024. No obstante, la calificación está constreñida por su tamaño y cuota de mercado en comparación con las principales entidades bancarias españolas, si bien está creciendo progresivamente. Además, su exposición geográfica está concentrada en el mercado nacional.   

Resumen Ejecutivo

Bankinter, S.A. (en adelante, Bankinter o el Banco) es el quinto banco del sistema financiero español por tamaño. Bankinter desarrolla su actividad principalmente en España bajo diversos segmentos, que incluyen Banca Comercial y Privada, Banca de Empresas y Consumo. Además, opera en Portugal, Irlanda –a través de Avant Money– y Luxemburgo. En 2025, Bankinter ha consolidado su marca internacionalmente a través de la fusión por absorción de EVO Banco y la transformación de Avant Money en sucursal bancaria en Irlanda.

Fundamentos 

  • Sólida posición de solvencia con la ratio CET1 FL en el 12,41% en 2024, un ascenso de 11 pb frente al 12,3% en 2023, rebasando ampliamente el mínimo exigido del 8,01%, aunque ligeramente por debajo de la media sectorial del 12,76% de la banca española a junio de 2024 según la EBA. La ratio de capital total FL se ubicó en el 16,27% en 2024, frente a 16,09% en el 2023.
  • Robusta liquidez con la ratio de cobertura de liquidez (LCR) en el 188% en 2024 (2023: 206%) y la ratio de financiación estable neta (NSFR) en el 143% en 2024 (2023: 141%), ambas notablemente por encima del requisito regulatorio del 100%.
  • Morosidad reducida y estable con una ratio de riesgos dudosos del 2,1% en 2024, igual que en 2023 y 2022, situándose por debajo del 2,8% promedio para la banca española a junio de 2024 según la EBA. La cobertura de los riesgos dudosos es adecuada, con una ratio de cobertura del 68,8% en 2024 (2023: 64,7%). El riesgo en vigilancia especial se redujo un 4% a lo largo de 2024, lo que redujo la ratio de fase 2 del 3,2% al 2,9%.
  • Elevada concentración geográfica en España (76% del margen bruto en 2024), a pesar del intento de diversificación con los negocios en Portugal (10%) e Irlanda (3%).
  • Aumento sostenido de la rentabilidad con una ROA y ROE del 0,81% y 17,02% en 2024 (2023: 0,77% y 16,52%; 2022: 0,52% y 11,48%), impulsado por el incremento del margen de intereses (+3%) debido al crecimiento de la cartera crediticia, acompañado de un fuerte ascenso de las comisiones netas (+15%), especialmente en gestión de activos (+21%), valores (+12%) y cobros y pagos (+7%).
  • Desaceleración del crecimiento del margen de intereses e impulso de las comisiones netas. El margen de intereses representó el 76% de los ingresos core en 2024 (2023: 78%), moderando su crecimiento por la contracción del margen de la clientela, aunque se vio favorecido por el mayor volumen de crédito. En cambio, las comisiones netas ganaron peso, contribuyendo el 24% (2023: 22%), impulsadas por fuertes captaciones en gestión de activos y un mayor dinamismo en cobros y pagos.
  • Mejora de la eficiencia, alcanzando una ratio de coste-ingreso del 36,3% en 2024 (2023: 37,3%; 2022: 44,1%) impulsada por el ascenso de los ingresos. Esta ratio se ubica por debajo del 43% promedio para la banca española a junio de 2024 según la EBA.

Principales Magnitudes

image_pFjYmfGHoBxzhWR.emf

Tendencia

La tendencia Estable de la calificación se basa en un robusto perfil financiero caracterizado por una calidad del crédito alta, una solvencia sólida, y una liquidez robusta. Debido a la elevada exposición de la actividad en España, una mejora en el perfil de riesgo del banco no provocaría un aumento de la calificación, ya que estaría limitada a la calificación del Reino de España (A / Estable).  

Análisis de Sensibilidad

Factores que pudiesen (individual o colectivamente) impactar en el rating:

•          Factores positivos

La calificación podría subir por un aumento del tamaño, la ganancia de cuota y una mayor diversificación geográfica. Además, podría subir por un aumento de la rentabilidad con una ROA superior al 1%, un incremento de la solvencia con una ratio CET1 por encima del 13% y una mejora de la calidad del crédito con una ratio de morosidad inferior al 1,6%. La subida de la calificación de Bankinter tendría que estar acompañada necesariamente de una subida de la calificación soberana del Reino de España a A+/Estable. 

•          Factores negativos

La calificación podría bajar por una reducción de la rentabilidad con una ROA inferior al 0,55%, una disminución de la solvencia con una ratio CET1 por debajo del 12% y un deterioro de la calidad del crédito con una ratio de morosidad superior al 3%. Una bajada de la calificación soberana del Reino de España también provocaría una bajada de la calificación de Bankinter en el mismo nivel.


Perfil de Negocio

Modelo de Negocio

Bankinter es el quinto banco del sistema financiero español por tamaño, con un activo total de €122 mil millones al cierre de 2024. Se constituyó en 1965 como un banco industrial y salió a cotizar a la Bolsa de Madrid en 1972 como un banco comercial. 

Bankinter organiza su actividad en seis áreas de negocio: España, Portugal, Avantmoney, EVO, Mercado de Capitales y Centro Corporativo. El área de negocio principal es España, que está dividida en tres segmentos: Banca Comercial y Privada, Banca de Empresas y Grupo Consumo. Banca Comercial y Privada integra las líneas de Banca Particulares, Banca Personal para individuos con un patrimonio de entre 75.000 y 1 millón de euros, y Banca Privada, que se especializa en el asesoramiento y gestión de patrimonios superiores a 1 millón de euros. Banca de Empresas ofrece servicios a pequeñas, medianas y grandes empresas. El Grupo Consumo recoge el negocio de tarjetas de crédito y préstamos al consumo. 

Bankinter opera en Portugal con los negocios de Banca de Particulares, Banca Privada y Banca Corporativa, que fueron adquiridos a Barclays en abril de 2016. 

En Irlanda, Bankinter opera a través de Avant Money con el negocio de consumo e hipotecas adquirido en 2019. En 2025, Avant Money se ha fusionado con Bankinter y, desde abril, opera bajo la forma jurídica de sucursal con el nombre de Bankinter Irlanda. Esta transformación marca la entrada de Bankinter en el negocio de depósitos en Irlanda a partir del segundo semestre de 2025. 

EVO Banco, también adquirido en 2019, se ha fusionado por absorción con Bankinter, desapareciendo como entidad de crédito, si bien continuará operando como una marca comercial dentro de Bankinter hasta que se complete su integración tecnológica en julio. Como consecuencia de esta fusión, Bankinter asume todos los contratos de EVO con sus clientes. Estas operaciones reflejan la estrategia del Grupo de consolidar su marca en todas las geografías en las que opera.

En 2024, España contribuyó el 76% al margen bruto -excluyendo el centro corporativo- (2023: 77%), Portugal un 10% (10%), Avant Money un 3% (3%), EVO un 2% (2%), y Mercado de Capitales un 9% (8%). Dentro de España, Banca Comercial y Privada lideró con un 43% (37%), seguida por Banca de Empresas con un 41% (44%) y Consumo con un 11% (11%).  EthiFinance Ratings considera que el posicionamiento de Bankinter sigue limitado por su menor tamaño relativo y cuota de mercado frente a los principales grupos bancarios del país, aunque el banco ha mostrado una trayectoria de crecimiento sostenido. 

image_nTWYpQpbtngYpiT.emf

Perfil Financiero

Resultados y rentabilidad

El margen de intereses se situó en €2.278 millones en 2024, incrementándose un 3% frente a €2.214 millones en 2023 debido al crecimiento de la cartera crediticia, mostrando resistencia ante el impacto de la bajada de tipos. El tipo del BCE bajó desde el 4,5% en septiembre de 2023 hasta el 3,15% en diciembre de 2024. En 2025, continuó descendiendo hasta llegar al 2,4% en abril. El crédito a la clientela totalizó €77.060 millones en 2024, registrando un aumento del 4% interanual. El diferencial de la clientela se estrechó ligeramente, pasando del 3% en 2023 al 2,91% en 2024, a causa del fuerte ascenso del coste de los depósitos del 0,89% al 1,42% (+53 pb), que excedió el incremento del rendimiento del crédito del 3,89% al 4,32% (+43 pb). En consecuencia, el crecimiento del margen de intereses se ralentizó significativamente, en comparación con un incremento del 44% en 2023. 

Las comisiones netas totalizaron €717 millones en 2024, aumentando un 15% frente a €624 millones un año antes. Bankinter cobra comisiones por gestión y correduría (52%), transaccionales (41%) y seguros (7%). El ascenso en 2024 se debió principalmente a la gestión de activos (+21%), valores (+12%) y cobros y pagos (+7%). El crecimiento en los fondos de inversión, tanto propios (+24%) como de terceros (+23%), situó a Bankinter Gestión de Activos entre las tres gestoras del mercado español con mayores captaciones netas en 2024. Las comisiones netas representaron el 24% de los ingresos core (margen de intereses y comisiones netas), frente al 22% en 2023.

El margen bruto concluyó 2024 en €2.901 millones, un 9% por encima del año anterior, impulsado tanto por las comisiones netas como por el margen de intereses. 

Los gastos operativos aumentaron un 6% interanual hasta €1.054 millones en 2024 por un incremento de los gastos de personal (+7%) y de los gastos administrativos (+5%). Se invirtió en transformación digital con el fin de mejorar la productividad. EthiFinance Ratings considera que la eficiencia de Bankinter es muy elevada, con una ratio coste-ingreso del 36% en 2024 (2023: 37%), impulsada por el ascenso de los ingresos. Esta ratio se ubica por debajo del 43% promedio para la banca española a junio de 2024 según la EBA. 

Las pérdidas por deterioro de activos financieros se elevaron un 6% hasta €359 millones en 2024, frente a €338 millones en 2023. El coste del riesgo permaneció en torno al 0,4%. 

Bankinter obtuvo un beneficio neto de €953 millones en 2024, creciendo un 13% frente a €845 millones un año antes debido al fuerte aumento de las comisiones netas y al ligero ascenso del margen de intermediación.

Los indicadores de rentabilidad mejoraron. La ROA ascendió desde el 0,77% hasta el 0,81%, inferior al 0,91% promedio para la banca española a junio de 2024 según el BDE. Por su parte, la ROE pasó del 16,5% al 17%, superando el 14,2% promedio para el sector. EthiFinance Ratings considera que Bankinter logra una rentabilidad elevada, especialmente si se mide sobre los recursos propios.

Calidad de activos y morosidad

Los principales componentes del activo, al cierre de 2024, incluían el crédito a la clientela (63%), el efectivo (13%) y los valores representativos de deuda (12%).

El crédito a la clientela totalizó €77 mil millones en 2024, registrando un aumento del 4% interanual. Las hipotecas representan alrededor del 40% y la financiación para empresas -principalmente pymes, seguidas por grandes empresas- alrededor del 45%.

En España, el crédito creció un 2,4% interanual hasta €66 mil millones en 2024, con €33 mil millones en banca comercial (+3%) y €31 mil millones en banca de empresas (+7%). La ratio de morosidad permaneció en el 2,4%. En Portugal, el crédito alcanzó €10 mil millones con una ratio de morosidad del 1,3% y, en Irlanda, se situó en €3,8 mil millones con una ratio de morosidad del 0,3%. 

EthiFinance Ratings considera que Bankinter gestiona adecuadamente el riesgo de crédito, registrando una baja ratio de morosidad del 2,1% en 2024, igual que en 2023 y 2022. Esta ratio se encuentra por debajo del 2,8% promedio para la banca española a junio de 2024 según la EBA. Además, Bankinter cubre adecuadamente los riesgos dudosos, con una ratio de cobertura de la morosidad del 68,8% en 2024, frente al 64,7% en 2023. La Agencia valora la capacidad de Bankinter para mantener una morosidad baja e inferior al promedio del sector en un entorno de subidas de tipos. Ahora, la bajada de tipos contribuirá a aliviar el esfuerzo financiero de hogares y empresas. El riesgo en vigilancia especial se redujo un 4% a lo largo de 2024, lo que redujo la ratio de fase 2 del 3,2% al 2,9%. 

La cartera de valores de deuda ascendió a €14 mil millones en 2024, frente a €11 mil millones un año antes, con una exposición importante al riesgo soberano de España. 

Financiación

La estructura de financiación, al cierre de 2024, estaba compuesta principalmente por depósitos de la clientela, que totalizaron €86 mil millones (80%). Los depósitos del sector privado ascendieron a €82 mil millones e incluían depósitos a la vista (70%) y depósitos a plazo (30%). Los depósitos de entidades de crédito, que correspondían fundamentalmente a la cesión temporal de activos, ascendieron a €13 mil millones (12%). En 2024, vencieron definitivamente las líneas de la tercera serie de operaciones de financiación a plazo más largo con objetivo específico (TLTRO III) del BCE. 

Los valores de deuda emitidos se situaron en €9 mil millones (8%). Bankinter mantiene diversos programas e instrumentos de financiación, tanto en el mercado español como en los mercados internacionales, para emitir valores tanto a corto plazo (pagarés, Euro Commercial Paper) como a largo plazo (bonos, obligaciones y notas, cédulas hipotecarias). 

Esta estructura de financiación se encuentra en línea con el sector bancario. EthiFinance valora esta estructura equilibrada y estable, principalmente compuesta por depósitos de la clientela, complementada con acceso diversificado a los mercados mayoristas a través de distintos instrumentos de deuda. 


Solvencia

En cuanto a la adecuación del capital, la ratio CET1 fully loaded finalizó 2024 en el 12,41%, un ascenso de 11 pb frente al 12,3% registrado en 2023. La ratio CET1 se ubicó holgadamente por encima del nivel mínimo exigido por el BCE del 8,01%, aunque ligeramente por debajo de la media sectorial del 12,76% a junio de 2024 según la EBA. La ratio de capital total fully loaded se ubicó en el 16,27% en 2024 (2023: 16,09%).

EthiFinance Ratings valora la solidez de la posición de solvencia de Bankinter, que obtuvo la mejor calificación de la banca española en las pruebas de esfuerzo de la EBApara las principales entidades financieras europeas. Bankinter se situó como el banco español con menor impacto en su solvencia en un escenario adverso entre las nueve entidades analizadas, y el quinto con menor impacto entre los setenta bancos europeos participantes. 

image_pNPEsCCWPCMh5sA.emf

Liquidez

EthiFinance Ratings considera que Bankinter mantiene una posición de liquidez muy confortable. La ratio de cobertura de liquidez (LCR) se situó en el 188% en 2024, frente al 206% en 2023. La ratio de financiación estable neta (NSFR) se ubicó en el 1423% en 2024, frente al 141% en 2023. Las ratios regulatorias rebasaron ampliamente el mínimo requerido del 100%, obteniendo la máxima calificación según nuestra metodología. Por su parte, la ratio de créditos sobre depósitos cerró 2024 en el 94,7% (2023: 94,3%).

image_6DmE6uCMVrPLJf4.emf

Environmental, Social & Governance

Bankinter demuestra un firme compromiso con la sostenibilidad, en línea con las mejores prácticas del sector bancario español. En medioambiente, ha avanzado en la reducción de su huella de carbono y en el impulso a la financiación sostenible. En lo social, promueve la inclusión financiera y el bienestar de sus empleados mediante políticas de conciliación y formación. En gobernanza, destaca por una estructura organizacional sólida, un Consejo de Administración mayoritariamente independiente y una gestión de riesgos prudente, que refuerza su credibilidad.


Scorecard

image_hbB1Wu4RN7h6idK.emf


Estados Financieros

image_Czx2fo3cd6QfrqJ.emf

image_SYWXNduZ3McnQxP.emf


Sources of information

The credit rating issued in this report is unsolicited. The credit rating is based exclusively on public information, being the main sources the following:

  1. Annual Audit Report.
  2. Quarterly Financial Report.
  3. Corporate Website.
  4. Corporate Governance Report.
  5. Prudential Relevance Report.
  6. Information published in the Official Bulletins.

The information was thoroughly reviewed to ensure that it is valid and consistent, and is considered satisfactory. Nevertheless, EthiFinance Ratings assumes no responsibility for the accuracy of the information and the conclusions drawn from it.

Level of the rated entity participation in the rating process

EthiFinance Ratings

Additional information

  • The rating was carried out in accordance with Regulation (EC) N°1060/2009 of the European Parliament and the Council of 16 September 2009, on credit rating agencies. Principal methodology used in this research are :
  • The rating scale used in this report is available at https://www.ethifinance.com/en/ratings/ratingScale.
  • EthiFinance Ratings publishes data on the historical default rates of the rating categories, which are located in the central statistics repository CEREP, of the European Securities and Markets Authority (ESMA).
  • In accordance with Article 6 (2), in conjunction with Annex I, section B (4) of the Regulation (EC) No 1060/2009 of the European Parliament and of the Council of 16 September 2009, it is reported that during the last 12 months EthiFinance Ratings has not provided ancillary services to the rated entity or its related third parties.
  • The issued credit rating has been notified to the rated entity, and has not been modified since.

Conditions of Use for this document and its content:

For all types of Ratings that ETHIFINANCE RATINGS, S.L. (the "AGENCY") issues, the User may not, either by themselves or via third parties, transfer, sublease, sublicense, sell, extract, reuse, or dispose of in any other way the content of this Document to a third party, either for free or for consideration.

For the purpose of these Conditions of Use, any client who might have subscribed for a product and/or a service that allows him to be provided with the content of this Document as well as any privileged person who might access the content of this Document via www.ethifinance.com shall be considered as a User.

Nor may they alter, transform or distort the information provided in any way. In addition, the User will also not be permitted to copy and/or duplicate the information, nor create files which contain the information of the Document, either in its entirety or partially. The Document and its source code, regardless of the type, will be considered as the elaboration, creation, or work of the AGENCY and subject to the protection of intellectual property right regulation. For those uses of this Document which are permitted, the User is obliged to not allow the removal of the copyright of the AGENCY, the date of the Document's issuance, the business name as established by the AGENCY, as well as the logo, brands and any other distinctive symbol which is representative of the AGENCY and its rights over the Document. The User agrees to the conditions of Use of this Document and is subject to these provisions since the first time they are provided with this Document no matter how they are provided with the document. The Document and its content may not be used for any illicit purpose or any purpose other than those authorised by the AGENCY. The User will inform the AGENCY about any unauthorised use of the Document and/or its content that may become apparent. The User will be answerable to the AGENCY for itself and its employees and/or any other third party which has been given or has had access to the Document and/or its content in the case of damages which arise from the breach of obligations which the User declared to have read, accepted and understood upon receiving the Document, without prejudice to any other legal actions that the AGENCY may exercise in defence of its lawful rights and interests. The Document is provided on the acceptance that the AGENCY is not responsible for the interpretation that the User may make of the information contained. Credit analyses included in the Document, as well as the ratings and statements, are to be deemed as opinions valid on the date of issuance of the reports and not as statements of fact or recommendations to purchase, hold or sell any securities or to make any investment decision. The credit ratings and credit rating prospects issued by the AGENCY are consider to be its own opinion, so it is recommended that the User take it as a limited basis for any purpose that it intends to use the information for. The analyses do not address the suitability of any value. The AGENCY does not act as a fiduciary or an investment advisor, so the content of the Document should not be used as a substitute for knowledge, criteria, judgement or experience of the User, its Management, employees, advisors and/or clients in order to make investment decisions. The AGENCY will devote every effort to ensure that the information delivered is both accurate and reliable. Nonetheless, as the information is elaborated based on data supplied by sources which may be beyond the control of the AGENCY, and whose verification and comparison is not always possible, the AGENCY, its subsidiaries, and its directors, shareholders, employees, analysts and agents will not bare any responsibility whatsoever (including, without any limitations, loss of revenue or income and opportunity costs, loss of business or reputational damage or any other costs) for any inaccuracies, mistakes, noncorresponding information, incompleteness or omission of data and information used in the elaboration of the Document or in relation to any use of its content even should it have been warned of potential damages. The AGENCY does not make audits nor assume the obligation of verifying independent sources of information upon which the ratings are elaborated. Information on natural persons that may appear in this document is solely and exclusively relevant to their business or business activities without reference to the sphere of their private life and should thus be considered. We would like to inform that the personal data that may appear in this document is treated in accordance with Regulation (EU) 679/2016, on the protection of natural persons with regard to the processing of personal data and the free movement of such data and other applicable legislation. Those interested parties who wish to exercise the rights that assist them can find more information in the link: https://www.ethifinance.com/ in the Privacy Policy page or contact our Data Protection Officer in the mail dpo@ethifinance.com. Therefore the User agrees that information provided by the AGENCY may be another element to consider when making business decisions, but decisions will not be made based solely on it; that being the case the AGENCY will not be held responsible for the lack of suitability. In addition, the use of the information before courts and/or tribunals, public administrations, or any other public body or private third party for any reason shall be solely the User's responsibility and the AGENCY shall not be held responsible for any liabilities on the grounds of inappropriateness of the information's contents. Copyright © 2023 ETHIFINANCE RATINGS, S.L. All Rights Reserved. C/ Benjamín Franklin S/N, Edificio Camt, 1° Izquierda, 18100, Granada, España C/ Velázquez n°18, 3° derecha, 28001 - Madrid

Login