Unsolicited rating

CAIXABANK SA

A Stable

Ratings

  • Type Financial institutions
  • Action Affirmed
  • Action date
  • Last rating
  • First rating

Methodologies

Documents

Rating Action & Rationale

Ethifinance Ratings afirma la calificación de CaixaBank en “A”, manteniendo la tendencia Estable. 

La calificación se sustenta en su posición como uno de los principales grupos financieros en España, con cuotas de mercado de referencia en créditos, depósitos y gestión patrimonial. Su modelo de banca universal y diversificado le permite atender a una amplia base de clientes, aunque su actividad se encuentra fuertemente concentrada en España, con una aportación menor de Portugal a través de BPI. Esta elevada concentración expone al Grupo a la evolución macroeconómica del país, lo que limita su calificación a la del soberano español, actualmente en “A/Estable” según EthiFinance Ratings, aun cuando su perfil crediticio individual se corresponda con una “A+”.

La mejora de la calificación stand-alone, subiendo de “A” a “A+”, se apoya en la sólida evolución de la rentabilidad y eficiencia de CaixaBank en los últimos ejercicios, impulsada por el crecimiento del margen de intereses y un control disciplinado de los costes, lo que ha permitido al Grupo alcanzar una rentabilidad en niveles elevados, incluso por encima de los objetivos estratégicos. Asimismo, la calidad de los activos continúa mostrando una tendencia positiva, con descensos en la morosidad y en los riesgos en vigilancia especial, acompañados de una elevada cobertura de los créditos dudosos. 

Finalmente, CaixaBank mantiene un perfil de solvencia y liquidez robusto, con ratios de capital y de liquidez situadas claramente por encima de los requerimientos regulatorios y superiores a la media de sus comparables europeos. Estos factores, junto con la fortaleza de su franquicia en el mercado doméstico, sostienen la calificación, si bien la limitada diversificación geográfica sigue representando el principal condicionante de su perfil crediticio.

Resumen Ejecutivo

CaixaBank, S.A. (en adelante, CaixaBank o el Grupo) es un grupo financiero líder en España fundado en 1904 con sede en Valencia. El Grupo cuenta con un modelo de banca universal centrado en Banca Retail (Particulares, Premier y Negocios), Banca Empresas, Banca Privada, Corporate & Institutional Banking y Propuestas de Valor Especializadas. Su actividad se desarrolla principalmente en España, aunque también está presente en Portugal a través de BPI. CaixaBank tiene la designación de Otra Entidad de Importancia Sistémica (OEIS) del Banco de España. 

Fundamentos 

  • Grupo financiero líder que ocupa la tercera posición del sistema bancario español por volumen de activos con un total de €659.822 millones en el 1S 2025. En junio de 2025, el Grupo tenía una cuota del 23% en créditos, del 25% en depósitos y del 29% en gestión patrimonial en España.
  • Modelo de banca universal organizado en cuatro áreas de negocio: Banca Retail (Particulares, Premier y Negocios), Banca Empresas, Banca Privada, Corporate & Institutional Banking y Propuestas de Valor Especializadas.
  • Concentración geográfica en España y presencia en Portugal a través de BPI: En el 1S 2025, el margen bruto estaba compuesto en un 95% (1S 2024: 90%) por bancario y seguros, en un 8% (9%) por BPI, y en un 1% (1%) por centro corporativo. EthiFinance Ratings considera que el liderazgo de CaixaBank en el mercado doméstico constituye una fortaleza.
  • Fuerte concentración geográfica del negocio en España: Esta elevada concentración expone a CaixaBank a la evolución macroeconómica del país, lo que limita su calificación a la calificación soberana del Reino de España, actualmente “A/Estable” según EthiFinance Ratings, aun cuando su perfil crediticio individual se corresponda con una “A+”.
  • Aumento sostenido de la rentabilidad en los últimos ejercicios principalmente por una subida del tipo medio del crédito: El beneficio neto atribuido al Grupo totalizó €5.787 millones en 2024, incrementándose un 20%. A este aumento contribuyeron el margen de intereses (+10%) y, en menor medida, las comisiones netas (+3%). El incremento del margen bruto (+12%) superó el crecimiento de los gastos de explotación (+5%), lo que permitió elevar el margen de explotación (+16%) gracias al apalancamiento operativo. La ROA subió del 0,80% en 2023 al 0,94% en 2024, mientras que la ROE se elevó del 13,8% al 15,8%. En el 1S 2025, la ROTE fue del 18,5%, por encima de su objetivo del 16% para 2027. La ROA y la ROE se ubican en la franja alta de la escala de la metodología de EthiFinance Ratings.
  • Mejora sostenida de la eficiencia en los últimos ejercicios: El incremento del margen bruto (+12%), debido principalmente al crecimiento del margen de intereses, superó el aumento de los gastos de explotación (+5%), lo que permitió mejorar la eficiencia operativa. La ratio de eficiencia bajó del 40,9% en 2023 al 38,5% en 2024 por el apalancamiento operativo positivo, aunque en el 1S 2025 se ubicó por encima, en el 39,5%. El nivel actual de eficiencia se sitúa en la franja alta de la escala de la metodología de EthiFinance Ratings. El objetivo para 2025-2027 es mantener la ratio de eficiencia cerca del 40%, manteniendo los costes controlados con un crecimiento en torno al 4%.
  • Buena calidad del crédito con la morosidad reducida y en descenso: La ratio de morosidad bajó 13 pb, del 2,74% en 2023 al 2,61% en 2024. En el 1S 2025, descendió hasta el 2,33%, por debajo de la media del 3,01% para la banca española en el 1T 2025 según la EBA. La morosidad se considera baja, obteniendo una calificación en la franja alta de la escala de nuestra metodología. La ratio de riesgos en vigilancia especial descendió del 8,2% en 2023 al 6,5% en 2024, registrando un nivel inferior frente a los últimos ejercicios, lo que refleja una mejora en la calidad de los activos y un menor volumen de exposiciones con signos tempranos de deterioro. La ratio de cobertura de la morosidad mantuvo niveles de fortaleza, registrando un 68,5% en 2024, que subió al 70,3% en el 1S 2025.
  • Solvencia sólida: La ratio CET1 fully-loaded se situó en el 12,2% en 2024, similar al 12,4% en 2023, en el extremo alto del objetivo interno del 11,5%-12,5%. La ratio de capital total se ubicó en el 16,6% en 2024, frente al 17,1% un año antes. CaixaBank mantuvo un exceso de capital holgado sobre los requisitos mínimos de CET1 y capital total, que fueron del 8,68% y del 12,94%, respectivamente. La ratio CET1 se mantiene en la franja alta de la escala de la metodología de EthiFinance Ratings.
  • Posición de liquidez muy confortable: Las ratios regulatorias rebasaron holgadamente el mínimo requerido del 100%. La ratio de cobertura de liquidez (LCR) se situó en el 207% en 2024, frente al 215% en 2023. Esta ratio es notablemente superior a la media de las grandes instituciones bancarias europeas, que se ubicó en el 158% en 2024, según la EBA. La ratio de financiación estable neta (NSFR) se ubicó en el 146% en 2024, frente al 144% un año antes. Ambas ratios obtienen la máxima calificación según la escala de la metodología de EthiFinance Ratings. Por su parte, la ratio de créditos sobre depósitos concluyó 2024 en el 86%, por debajo del 89% registrado en 2023, demostrando también una sólida capacidad para financiar la cartera crediticia a partir de los depósitos. 

Principales Magnitudes

image_MjtKxYn5EYiDNfs.emf

Tendencia

La tendencia Estable de la calificación refleja la elevada concentración de la actividad en España, que expone a CaixaBank a la evolución macroeconómica del país, lo que limita su calificación a la calificación soberana del Reino de España, actualmente “A/Estable”. Esta tendencia también se debe a la estabilidad de la fortaleza financiera de CaixaBank, que se apoya en su liderazgo en el mercado doméstico, junto con la mejora sostenida de su rentabilidad y eficiencia en los últimos ejercicios, respaldadas por una buena calidad de los activos, una sólida solvencia y una posición de liquidez confortable.

Análisis de Sensibilidad

Factores que pudiesen (individual o colectivamente) impactar en el rating:

•          Factores positivos

La calificación de CaixaBank podría subir por una revisión al alza de la calificación del Reino de España, pasando de “A” a “A+”, dada la elevada concentración geográfica del negocio bancario en España. 

A nivel individual, una subida de la calificación stand-alone podría producirse por una mejora de la rentabilidad con una ROA por encima del 1,0%, una reducción del apalancamiento por debajo del 5,2%, un incremento de la solvencia con una ratio CET1 superior del 13,0%, una ratio de morosidad inferior al 1,6% y una ratio de cobertura de la morosidad por encima del 85,0% por varios ejercicios consecutivos. 

•          Factores negativos

La calificación de CaixaBank podría bajar por una revisión a la baja de la calificación del Reino de España, pasando de “A” a “A-”, dada la elevada concentración geográfica del negocio bancario en España. 

A nivel individual, una bajada de la podría producirse por una caída de la rentabilidad con una ROE inferior al 10,0%, una reducción de la eficiencia con una ratio coste-ingreso superior al 63,0%, un deterioro de la solvencia con una ratio CET1 por debajo del 12,0%, una disminución de la calidad del activo con una ratio de morosidad por encima del 4,0%, o un deterioro de la posición de liquidez. 

Perfil de Negocio

Modelo de Negocio

La actividad del Grupo se divide en tres segmentos: bancario y seguros, BPI y centro corporativo. El negocio bancario y de seguros recoge los resultados de las actividades bancaria, seguros, gestión de activos, inmobiliaria y ALCO, entre otras, desarrolladas por el Grupo esencialmente en España. BPI recoge los resultados de la actividad bancaria doméstica de BPI, realizada principalmente en Portugal, aportando cierta diversificación geográfica. Centro corporativo incluye las participaciones en BFA, BCI, Coral Homes, Gramina Homes y Telefónica (hasta su venta en junio de 2024). En el 1S 2025, el margen bruto estaba compuesto en un 95% (1S 2024: 90%) por bancario y seguros, en un 8% (9%) por BPI, y en un 1% (1%) por centro corporativo. 

image_18sUdiBy5Y5KaPB.png

El Grupo dispone de un modelo de banca universal organizado en cuatro áreas de negocio: Banca Retail (Particulares, Premier y Negocios), Banca Empresas, Banca Privada, Corporate & Institutional Banking y Propuestas de Valor Especializadas.

CaixaBank es un grupo financiero líder en España. En junio de 2025, el Grupo tenía una cuota del 23% en créditos, del 25% en depósitos y del 29% en gestión patrimonial. A través de BPI, CaixaBank cuenta con una presencia relevante en Portugal, donde poseía una cuota del 12% en créditos y del 11% en depósitos. EthiFinance Ratings considera que el liderazgo de CaixaBank en el mercado doméstico constituye una fortaleza. No obstante, la fuerte concentración geográfica del negocio expone a CaixaBank a la evolución macroeconómica del país, lo que limita su calificación a la calificación soberana del Reino de España, actualmente A/Estable según EthiFinance Ratings. 

En noviembre de 2024, CaixaBank presentó el nuevo Plan Estratégico para el período 2025-2027, que se sustenta en tres líneas estratégicas: aceleración del crecimiento, transformación e inversión, y posicionamiento diferencial en ASG. El nuevo Plan persigue 2 grandes objetivos para asegurar una rentabilidad sostenida a largo plazo: consolidar la posición de liderazgo en el mercado y acelerar la transformación para prepararse para un entorno más digital y competitivo.

Perfil Financiero

Resultados y Rentabilidad

El margen de intereses ascendió a €11.108 millones en 2024, frente a €10.113 millones en 2023, incrementándose un 10% interanual. Los ingresos por intereses se elevaron un 15% hasta €20.897 millones debido principalmente a un aumento en el tipo de interés medio sobre la cartera referenciada a tipo variable y sobre la nueva producción. La cartera de renta fija también generó una mayor contribución. Los gastos por intereses subieron un 21% hasta €9.789 millones debido al incremento de los costes de los depósitos de clientes y de la financiación institucional, igualmente por la subida del tipo medio. El diferencial de la clientela se elevó del 3,29% en 2023 al 3,49% en 2024. 

En el 1S 2025, el margen de intereses se situó en €5.282 millones, lo que supone una caída del 5% interanual. El descenso se debió al impacto negativo de la bajada de los tipos medios, que redujeron los ingresos del crédito, a pesar de un mayor volumen medio. El diferencial de la clientela bajó al 3,15%. CaixaBank espera un crecimiento del margen de intereses en torno al 0% entre 2025 y 2027. 

Las comisiones netas totalizaron €3.779 millones en 2024, un 3% por encima de €3.658 millones en 2023. Las comisiones bancarias disminuyeron un 1% hasta €2.048 millones debido a la caída de las comisiones recurrentes (-3%) por menores comisiones de mantenimiento, compensada parcialmente por el aumento de las comisiones de banca mayorista (+13%) por operaciones singulares. Sin embargo, las comisiones asociadas a activos bajo gestión se elevaron un 10% hasta €1.280 millones por un mayor patrimonio medio gestionado. En el 1S 2025, las comisiones netas totalizaron €1.949 millones, incrementándose un 5% interanual por las comisiones asociadas a activos bajo gestión (+14%), mientras las comisiones recurrentes seguían reduciéndose (-3%) por menores comisiones de mantenimiento.

El margen bruto concluyó 2024 en €15.873 millones, frente a €14.231 millones un año antes. Este aumento del 12% se debió principalmente al crecimiento del margen de intereses, sostenido también por mayores comisiones netas. En el 1S 2025, el margen bruto se situó en €8.040 millones, elevándose un 4% interanual, si bien el margen de intereses se contrajo. 

Los gastos de explotación ascendieron a €6.108 millones en 2024, registrando un incremento del 5% interanual. Los gastos de personal aumentaron un 7%, mientras que los gastos generales subieron un 2%. A lo largo del año se produjo una mejora significativa de la eficiencia operativa. CaixaBank ha logrado generar con éxito sinergias a partir de su integración con Bankia, optimizando procesos y reduciendo costes. La ratio de eficiencia bajó del 40,9% en 2023 al 38,5% en 2024 por el apalancamiento operativo positivo, aunque en el 1S 2025 se ubicó por encima, en el 39,5%. El nivel actual de eficiencia se sitúa en la franja alta de la escala de la metodología de EthiFinance Ratings. El objetivo para 2025-2027 es mantener la ratio de eficiencia cerca del 40%, manteniendo los costes controlados con un crecimiento en torno al 4%.

Las dotaciones para insolvencias se redujeron de €1.097 millones en 2023 a €1.056 millones en 2024. El coste del riesgo bajó del 0,28% al 0,27%. En el 1S 2025, se ubicó en el 0,24%. Esta caída refleja la buena calidad de la cartera crediticia, con niveles de morosidad contenidos.

El beneficio neto atribuido al Grupo totalizó €5.787 millones en 2024, frente a €4.816 millones en 2023, incrementándose un 20%. A este aumento contribuyeron el crecimiento del margen de intereses (+10%) y, en menor medida, las mayores comisiones netas (+3%). El incremento del margen bruto (+12%) superó el crecimiento de los gastos de explotación (+5%), lo que permitió elevar el margen de explotación (+16%) gracias al apalancamiento operativo. El Grupo ha publicado resultados sólidos, siguiendo la misma evolución en el 1S 2025, con un beneficio de €2.951 millones, un 10% más que en el 1S 2024. 

EthiFinance Ratings valora la mejora sostenida de los indicadores de rentabilidad como una fortaleza para la calificación, con la ROA y la ROE en la franja alta de la escala de la metodología. La ROA subió del 0,80% al 0,94%, mientras que la ROE se elevó del 13,8% al 15,8%. En el 1S 2025, la rentabilidad se mantuvo elevada, la ROA fue del 0,92% y la ROE del 16,2%. Según la EBA, la ROA media fue del 0,69% en la UE y del 0,99% en España en el 1T 2025, mientras que la ROE media fue del 9,8% en la UE y del 14,9% en España. En el 1S 2025, la ROTE fue del 18,5%, por encima de su objetivo del 16% para 2027.

Composición y Calidad del Activo 

En 2024, el activo ascendió a €631.003 millones, frente a €607.167 millones un año antes. El activo estaba compuesto principalmente por crédito a la clientela con un 56% (2023: 57%), valores de deuda con un 25% (25%), y tesorería y equivalentes con un 8% (6%).

El crédito bruto a la clientela totalizó €361.214 millones en 2024, un 2% por encima de €354.098 millones en 2023. La financiación a empresas se incrementó un 5%, manteniéndose como principal motor de crecimiento de la cartera crediticia. El crédito al consumo creció un 7%, apoyado en mayores niveles de producción en comparación con 2023. El crédito para la adquisición de vivienda también aumentó un 0,5%, reflejando la recuperación de la actividad hipotecaria a lo largo del año. En el 1S 2025, el crédito bruto a la clientela se situó en €377.649 millones, registrando un crecimiento del 5% interanual impulsado por la financiación a empresas (+4%) y el crédito para vivienda (+3%). 

Los préstamos y anticipos a la clientela estaban concentrados principalmente en hogares, con un 39% (2023: 40%) en viviendas y un 6% (6%) en consumo. Las grandes empresas representaron el 26% (25%), las pymes y empresarios individuales el 14% (14%) y la actividad empresarial financiera el 3% (3%). Las administraciones públicas alcanzaron el 5% (5%).

image_oqRd15MbSQJdcyd.emf

La ratio de morosidad bajó 13 pb, del 2,74% en 2023 al 2,61% en 2024. En el 1S 2025, descendió hasta el 2,33%, por debajo de la media del 3,01% para la banca española y muy cercana a la media de la UE del 2,24% en el 1T 2025 según la EBA. La morosidad se considera baja, obteniendo una puntuación en la franja alta de la escala de la metodología de EthiFinance Ratings. La ratio de riesgos en vigilancia especial descendió del 8,2% en 2023 al 6,5% en 2024, registrando un nivel inferior respecto a los últimos ejercicios, lo que refleja una mejora en la calidad de los activos y un menor volumen de exposiciones con signos tempranos de deterioro. Por su parte, la ratio de cobertura de la morosidad mantuvo niveles de fortaleza, registrando un 68,5% en 2024, que subió al 70,3% en el 1S 2025.

Los valores de deuda totalizaron €155.133 millones en 2024, frente a €153.752 millones en 2023. Las inversiones de renta fija se componían mayoritariamente de deuda pública española. Los valores de deuda clasificados a valor razonable con cambios en otro resultado global correspondían fundamentalmente al negocio asegurador y se dirigen al pago de las prestaciones a los asegurados, mientras que los valores de deuda a coste amortizado pertenecían principalmente a la actividad bancaria. 

Financiación

La estructura de financiación estaba compuesta principalmente por depósitos de clientes, que ascendieron a €410.049 millones en 2024, incrementándose frente a €385.507 millones en 2023. El ahorro a la vista se elevó un 4% hasta €344.419 millones, alcanzando el 84% de los depósitos, mientras que el ahorro a plazo subió un 20% hasta €65.630 millones, representando el 16% restante.  

Los depósitos de la clientela concentraban el 86% de la financiación en 2024 (2023: 84%). Les siguen los valores de deuda emitidos con un 11% (12%), y los depósitos de entidades de crédito y de bancos centrales con un 2% (4%). 

image_USikHFVGX11v1NC.emf

Solvencia

En lo que se refiere a la solvencia, la ratio CET1 fully-loaded se situó en el 12,2% en 2024, similar al 12,4% en 2023, en el extremo alto del objetivo interno del 11,5%-12,5%. La evolución de la ratio CET1, excluyendo el impacto extraordinario de los programas de recompra, es de +68 pb. Este aumento se debió al crecimiento orgánico (+219 pb), minorado por la previsión de dividendo con cargo al ejercicio (pay-out del 53,5%) y el pago del cupón de AT1 (-144 pb), así como la evolución del mercado y otros (-7 pb). Como parte de su Plan Estratégico, CaixaBank se compromete a repartir dividendos en efectivo con una ratio de pay-out del 50%-60% del beneficio neto consolidado, incluyendo un dividendo a cuenta cada año, y distribución adicional de capital CET1 por encima del 12,5%.

La ratio de capital total se ubicó en el 16,6% en 2024, frente al 17,1% un año antes. CaixaBank mantuvo un exceso de capital holgado sobre los requisitos mínimos de CET1 y capital total, que fueron del 8,68% y del 12,94%, respectivamente. EthiFinance Ratings valora la sólida solvencia del Grupo, con la ratio CET1 en la franja alta de la escala de la metodología.

image_L4q2CAYNUGhWr4o.emf

Liquidez

EthiFinance Ratings considera que CaixaBank mantiene una posición de liquidez muy confortable, con ratios regulatorias que rebasaron holgadamente el mínimo requerido del 100%. La ratio de cobertura de liquidez (LCR) se situó en el 207% en 2024, frente al 215% en 2023. Esta ratio es notablemente superior a la media de las grandes instituciones bancarias europeas, que se ubicó en el 158% en 2024, según la EBA. La ratio de financiación estable neta (NSFR) se ubicó en el 146% en 2024, frente al 144% un año antes. Ambas ratios obtienen la máxima calificación en la escala de la metodología de EthiFinance Ratings. Por su parte, la ratio de créditos sobre depósitos concluyó 2024 en el 86%, por debajo del 89% registrado en 2023, demostrando también una sólida capacidad para financiar la cartera crediticia a partir de los depósitos.

Environmental, Social & Governance

CaixaBank integra criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en su actividad. CaixaBank ha demostrado un compromiso claro con la sostenibilidad medioambiental a través de la financiación verde y la reducción de su huella de carbono, financiando proyectos que apoyan la transición energética y la economía circular. El enfoque social de CaixaBank se centra en la inclusión financiera y el apoyo a las comunidades vulnerables. A través de su Fundación "la Caixa", el Grupo canaliza importantes recursos hacia proyectos sociales, educativos y de salud, beneficiando a miles de personas. CaixaBank también ha ampliado su oferta de productos financieros para colectivos en riesgo de exclusión y ha priorizado la diversidad e igualdad de oportunidades dentro de la organización, lo que se refleja en sus políticas de conciliación y diversidad de género. En gobernanza, CaixaBank mantiene altos estándares de transparencia y control, con un consejo de administración diverso e independiente. Su estructura de gobernanza se caracteriza por una fuerte supervisión de riesgos, que incluye un enfoque robusto en la gestión de riesgos ESG. CaixaBank también ha avanzado en la implementación de políticas anticorrupción y cumplimiento normativo, reforzando su compromiso con una cultura ética y responsable. 


Scorecard

image_taL797B1kxCSQWD.emf


Estados Financieros

image_Y4PPMmQokwQMQeX.emf

image_6TaJF7zmLhRgwAJ.emf


Sources of information

The credit rating issued in this report is unsolicited. The credit rating is based exclusively on public information, being the main sources the following:

  1. Annual Audit Report.
  2. Quarterly Financial Report.
  3. Corporate Website.
  4. Corporate Governance Report.
  5. Prudential Relevance Report.
  6. Information published in the Official Bulletins.

The information was thoroughly reviewed to ensure that it is valid and consistent, and is considered satisfactory. Nevertheless, EthiFinance Ratings assumes no responsibility for the accuracy of the information and the conclusions drawn from it.

Level of the rated entity participation in the rating process

EthiFinance Ratings

Additional information

  • The rating was carried out in accordance with Regulation (EC) N°1060/2009 of the European Parliament and the Council of 16 September 2009, on credit rating agencies. Principal methodology used in this research are :
  • The rating scale used in this report is available at https://www.ethifinance.com/en/ratings/ratingScale.
  • EthiFinance Ratings publishes data on the historical default rates of the rating categories, which are located in the central statistics repository CEREP, of the European Securities and Markets Authority (ESMA).
  • In accordance with Article 6 (2), in conjunction with Annex I, section B (4) of the Regulation (EC) No 1060/2009 of the European Parliament and of the Council of 16 September 2009, it is reported that during the last 12 months EthiFinance Ratings has not provided ancillary services to the rated entity or its related third parties.
  • The issued credit rating has been notified to the rated entity, and has not been modified since.

Conditions of Use for this document and its content:

For all types of Ratings that ETHIFINANCE RATINGS, S.L. (the "AGENCY") issues, the User may not, either by themselves or via third parties, transfer, sublease, sublicense, sell, extract, reuse, or dispose of in any other way the content of this Document to a third party, either for free or for consideration.

For the purpose of these Conditions of Use, any client who might have subscribed for a product and/or a service that allows him to be provided with the content of this Document as well as any privileged person who might access the content of this Document via www.ethifinance.com shall be considered as a User.

Nor may they alter, transform or distort the information provided in any way. In addition, the User will also not be permitted to copy and/or duplicate the information, nor create files which contain the information of the Document, either in its entirety or partially. The Document and its source code, regardless of the type, will be considered as the elaboration, creation, or work of the AGENCY and subject to the protection of intellectual property right regulation. For those uses of this Document which are permitted, the User is obliged to not allow the removal of the copyright of the AGENCY, the date of the Document's issuance, the business name as established by the AGENCY, as well as the logo, brands and any other distinctive symbol which is representative of the AGENCY and its rights over the Document. The User agrees to the conditions of Use of this Document and is subject to these provisions since the first time they are provided with this Document no matter how they are provided with the document. The Document and its content may not be used for any illicit purpose or any purpose other than those authorised by the AGENCY. The User will inform the AGENCY about any unauthorised use of the Document and/or its content that may become apparent. The User will be answerable to the AGENCY for itself and its employees and/or any other third party which has been given or has had access to the Document and/or its content in the case of damages which arise from the breach of obligations which the User declared to have read, accepted and understood upon receiving the Document, without prejudice to any other legal actions that the AGENCY may exercise in defence of its lawful rights and interests. The Document is provided on the acceptance that the AGENCY is not responsible for the interpretation that the User may make of the information contained. Credit analyses included in the Document, as well as the ratings and statements, are to be deemed as opinions valid on the date of issuance of the reports and not as statements of fact or recommendations to purchase, hold or sell any securities or to make any investment decision. The credit ratings and credit rating prospects issued by the AGENCY are consider to be its own opinion, so it is recommended that the User take it as a limited basis for any purpose that it intends to use the information for. The analyses do not address the suitability of any value. The AGENCY does not act as a fiduciary or an investment advisor, so the content of the Document should not be used as a substitute for knowledge, criteria, judgement or experience of the User, its Management, employees, advisors and/or clients in order to make investment decisions. The AGENCY will devote every effort to ensure that the information delivered is both accurate and reliable. Nonetheless, as the information is elaborated based on data supplied by sources which may be beyond the control of the AGENCY, and whose verification and comparison is not always possible, the AGENCY, its subsidiaries, and its directors, shareholders, employees, analysts and agents will not bare any responsibility whatsoever (including, without any limitations, loss of revenue or income and opportunity costs, loss of business or reputational damage or any other costs) for any inaccuracies, mistakes, noncorresponding information, incompleteness or omission of data and information used in the elaboration of the Document or in relation to any use of its content even should it have been warned of potential damages. The AGENCY does not make audits nor assume the obligation of verifying independent sources of information upon which the ratings are elaborated. Information on natural persons that may appear in this document is solely and exclusively relevant to their business or business activities without reference to the sphere of their private life and should thus be considered. We would like to inform that the personal data that may appear in this document is treated in accordance with Regulation (EU) 679/2016, on the protection of natural persons with regard to the processing of personal data and the free movement of such data and other applicable legislation. Those interested parties who wish to exercise the rights that assist them can find more information in the link: https://www.ethifinance.com/ in the Privacy Policy page or contact our Data Protection Officer in the mail dpo@ethifinance.com. Therefore the User agrees that information provided by the AGENCY may be another element to consider when making business decisions, but decisions will not be made based solely on it; that being the case the AGENCY will not be held responsible for the lack of suitability. In addition, the use of the information before courts and/or tribunals, public administrations, or any other public body or private third party for any reason shall be solely the User's responsibility and the AGENCY shall not be held responsible for any liabilities on the grounds of inappropriateness of the information's contents. Copyright © 2023 ETHIFINANCE RATINGS, S.L. All Rights Reserved. C/ Benjamín Franklin S/N, Edificio Camt, 1° Izquierda, 18100, Granada, España C/ Velázquez n°18, 3° derecha, 28001 - Madrid

Login